El 20 de julio de 1810 fue el inicio de unos sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia. Iniciado por el florero de Llorente que dieron origen a guerras ocurridas en la Nueva granada donde se forma un solo país conformado por el actual Panamá Venezuela y Ecuador, que fueron dirigidas por Simón Bolívar, Francisco de paula Santander, y Antonio Nariño.
Cabe resaltar la gran importancia que tuvo el 20 de julio de 1810 para nuestro territorio colombiano debido a que se originó la Independencia de Colombia, por medio del cual los mestizos, criollos y mulatos decidieron no tener obediencia al virreinato de santa fe, se dio una revuelta y dichos virreyes fueron expulsados a España por el rechazo a los habitantes pertenecientes a dicha ciudad, desde allí lo considero importante debido a que se puede decir que se tuvo un crecimiento como nación, pues se crea una identidad propia que no necesita dependizarse de España, pero aun así esa independización completa se obtuvo hasta 1830 ya que allí inició la llamada patria boba.
Colombia no es completamente un país libre porque somos esclavos de otra nación, debemos conseguir esa plena libertad y orden, de una manera adecuada la cual se busque negociar acuerdos con otras naciones que sean en beneficio común, y así construir una renovada, dependiente y justa nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario