en este día se celebramos el día de la antioqueñidad, donde tuvimos la oportunidad de compartir con nuestras familias y compañeras, tuvimos la oportunidad de visitar los toldos de cada grupo donde cada uno fue representado de una manera muy creativa, los grados 11° tuvieron la oportunidad de vender al igual que la asociación de padres de familia.
Himno Institucional
sábado, 25 de agosto de 2018
domingo, 19 de agosto de 2018
Día de la Gratitud
En este día se celebró en nuestra institución educativa el día de la gratitud dando inicio con una eucaristía, se realizó un homenaje a las hermanas misioneras de la institución por su gran labor, por siempre estar ahí cuando las necesitamos sacando sonrisas y nunca desfalleciendo ante las malas situaciones que se pueden presentar, también se les dió un obsequio, se jugó un partido de voleibol y se hicieron presentaciones como trovas, bailes, porrismo, entre otras.
Entrega de lápices
En este día se llevo a cabo la entrega de lápices por parte de las niñas de preescolar hacia las niñas del grado 11° , esta ceremonia es de las mas anhelada y emotiva en nuestra institución ya que se realiza días antes de la pruebas ICFES del estado.
La Batalla de Boyacá
Fue la confrontación bélica de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la campaña.
Durante este día se llevo a cabo un acto cívico organizado por las estudiantes del grado 11°, demostrando que sucedió durante este día, de este hicieron parte las niñas de primaria con cantos y haciendo parte de la obra de teatro organizada por 11°.
Durante este día se llevo a cabo un acto cívico organizado por las estudiantes del grado 11°, demostrando que sucedió durante este día, de este hicieron parte las niñas de primaria con cantos y haciendo parte de la obra de teatro organizada por 11°.
jueves, 9 de agosto de 2018
Preparación ICFES
Los simulacros tipos ICFES son de gran ayuda ya que nos ayudan a tener una mejor preparación para una de las pruebas mas importantes
miércoles, 1 de agosto de 2018
Ensayo Día de la independencia de Colombia
El 20 de julio de 1810 fue el inicio de unos sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia. Iniciado por el florero de Llorente que dieron origen a guerras ocurridas en la Nueva granada donde se forma un solo país conformado por el actual Panamá Venezuela y Ecuador, que fueron dirigidas por Simón Bolívar, Francisco de paula Santander, y Antonio Nariño.
Cabe resaltar la gran importancia que tuvo el 20 de julio de 1810 para nuestro territorio colombiano debido a que se originó la Independencia de Colombia, por medio del cual los mestizos, criollos y mulatos decidieron no tener obediencia al virreinato de santa fe, se dio una revuelta y dichos virreyes fueron expulsados a España por el rechazo a los habitantes pertenecientes a dicha ciudad, desde allí lo considero importante debido a que se puede decir que se tuvo un crecimiento como nación, pues se crea una identidad propia que no necesita dependizarse de España, pero aun así esa independización completa se obtuvo hasta 1830 ya que allí inició la llamada patria boba.
Colombia no es completamente un país libre porque somos esclavos de otra nación, debemos conseguir esa plena libertad y orden, de una manera adecuada la cual se busque negociar acuerdos con otras naciones que sean en beneficio común, y así construir una renovada, dependiente y justa nación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)